Blog de la Escuela Latinoamericana de Canto, especializada en la educación de la Voz de Contratenor - Director: Mtro. Lic. Fgo. Daniel Guzmán - Fonoaudiólogo - Cantante Lírico - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Contacto: contratenorguzman@yahoo.com.ar - WhatsApp: 1558641236

09 abril 2011

PARÁLISIS RECURRENCIAL UNILATERAL

El nervio laríngeo inferior o recurrente puede sufrir una alteración de su función a lo largo del recorrido que varía según se trate del lado derecho o del izquierdo.
El nervio recurrente derecho es menos susceptible debido a su trayecto más corto. Este nervio se desprende del nervio vago (X par) en la base del cuello y bordea la arteria subclavia para ascender por el lado derecho entre la tráquea y el esófago. En cambio el recurrente izquierdo se desprende del nervio vago en el tórax, a la altura del cayado aórtico y asciende hasta la laringe por el lado izquierdo del ángulo traqueoesofágico. Finalmente, en ambos lados, el último trayecto se realiza por la cara posterioinferior del lóbulo tiroioideo para introducirse en la laringe e inervar los músculos laringeos. Esta zona es especialmente susceptible de lesionarse en las intervenciones tiroideas si no se identifica su trayecto.

El nervio lesionado genera paráliss de todos los músculos intrínsecos de la hemilaringe excepto del músculo cricotiroideo o tensor de las CV (que es inervado por el laringeo superior).

La posición en que queda la CV puede ser lateral, media o paramedia. Se acompaña con un acortamiento de su longitud, cierto grado de incurvación y una posición del aritenoides volcado hacia adelante y hacia abajo.


Lic. Daniel Guzmán - Fonoaudiólogo MN8815

No hay comentarios: